1) Dentro de Applysys,
dirigirse a Impuestos. Exportaciones para AFIP. Allí Colocar el rango de fechas
que se desea exportar.
2) Seleccionar el
Aplicativo par el cual se desea generar el txt y hacer click en exportar. Los
txt se generan de a un aplicativo a la vez.
En este caso los
que se deberán seleccionar son:
·
R.N. 038/11 - Percepción IBr Clientes ARBA
·
R.N. 038/11 - Retención IBr Proveedores ARBA
1) Una vez generados
dirigirse a la carpeta C:\Archivos de programa\applysys\Archivos. Alli
modificar los nombres de los txt generados de acuerdo al siguiente modelo según
ARBA:
LOTE DE RETENCIONES
AR-CUIT-PERIODO-ACTIVIDAD-NOMBRE_DEL_LOTE
Ej.: Para actividad 6:
AR-99999999999-aaaammq-6-LOTE1
Donde cada campo será:
CUIT: es la CUIT del agente que declara
(sin guiones).
PERÍODO: año, mes, quincena (1
o 2; ingresando 0 si la actividad es mensual)
Formato AAAAMMQ para quincenal
o formato AAAAMM0 para mensual
ACTIVIDAD: código de actividad
(sin ceros, por ejemplo actividad 1 es 1 y no 01)
LOTE: nombre que identifica el
lote (ejemplo: lote1, lote2, Tomas1, Tomas 2). El mismo no podrá superar los 35
caracteres.
El txt quedará de la siguiente
forma:
Dado que el txt de retenciones
se presenta en forma quincenal en la parte del nombre del archivo que
corresponde a la quincena informada colocamos un 1 o 2 de acuerdo a la quincena
informada.
LOTE DE PERCEPCIONES
AR-CUIT-PERIODO-ACTIVIDAD-LOTE
Ej. para actividad 7:
AR-99999999999-aaaammq-7-LOTE1
Donde cada campo será:
CUIT: es la CUIT del agente que declara
(sin guiones)
PERÍODO: año, mes, quincena (1
o 2; ingresando 0 si la actividad es mensual)
Formato AAAAMMQ para quincenal
o formato AAAAMM0 para mensual ACTIVIDAD: código de actividad
LOTE: nombre número que
identifica el lote (ejemplo: lote1, lote2, etc). El mismo no podrá superar los
35 caracteres.
El txt quedaría de
la siguiente forma:
Dado que el txt de
percepciones se presenta en forma mensual en la parte del nombre del archivo
que corresponde a la quincena informada colocamos un 0.
1) Una vez modificados
los nombres de los archivos, zipearlos en forma individual. De acuerdo a la
aplicación que utilice para generar archivos zip puede cambiar la forma de
hacerlo. Aquí lo explicaremos utilizando WinRAR.
Los archivos quedaran de la
siguiente forma:
1) Generar el Código
Hash a los archivos. Para ello abrir el programa GenHash cuyo acceso directo se
encuentra en el escritorio si previamente fue instalado en la PC.
Se deberá repetir este proceso para cada archivo a presentar.
8) Dentro del menú
Agentes de recaudación, elegir la opción Presente
su DDJJ.
9) Seleccionar Presentación Web.
11) Iniciar sesión con
colocando CUIT de la empresa y su correspondiente clave.
12) Dar de alta la
DDJJ. Para ello Dirigirse al menú
Presentación/ Obligación Principal/ Declaración DDJJ/ Inicio.
1) Ingresar los datos
de la declaración Jurada. Una vez completo hacer click en iniciar DDJJ.
Los datos a ingresar son:
Impuesto: sobre los ingresos
brutos.
Actividad: 6 - Régimen
General de Retenciones o 7 – Régimen General de Percepciones, de acuerdo a lo
que se vaya a presentar.
Año
Mes
Quincena
1) Una vez iniciada la DDJJ , seleccionar la opción
Presentación/ Obligación Principal/ Declaración DDJJ/ Carga por lote. Allí
Seleccionar los archivos previamente generados.
Al cabo de 2 horas ARBA
validará los datos ingresados informando los posibles errores en los datos
informados
No hay comentarios:
Publicar un comentario