jueves, 30 de mayo de 2013

Retención de SUSS


Informar en la Tabla de Proveedores el porcentaje a Retener,  por Ej : 6%
Al  emitir la OP , se ingresa el importe a pagar, la tasa de IVA y el sistema calcula automáticamente el importe: 100/1.21*.6%: $ 4.96
Asignar diferencia y Forma de Pago y Grabar el comprobante
Por Informes/Consultas/Impuestos, se imprime el comprobante de retención










Retención de IIBB - CABA - Parametrización del Cálculo


En la tabla de Proveedores informar el porcentaje a retener
En la Tabla de Provincias informar mínimo a retener

Ej de retención menor a mínimo de $ 400.-
Al hacer click en botón Calcular , el sistema no retiene nada


Asignar la diferencia a pagar y la forma de pago  y grabar el comprobante



Ej de retención mayor a mínimo de $ 400

Al  hacer clik en botón Calcular, el sistema retiene:
10000/1.21*2.5: 206.61

Asignar diferencia y forma de Pago y Grabar el comprobante










Retenciones realizadas por menor Importe ó Porcentaje- Modo de Ajuste


Por Ej: Se retiene 3% cuando corresponde retener 3,5%
Generar un Anticipo a Proveedores por la diferencia no retenida por $ 0.01 ctavo más del monto

Imputando el saldo exacto de la misma  en el botón Retenciones
Y la diferencia de  $ 0.01 ctavo en efectivo 

De esta forma la cuenta corriente muestra el saldo correcto a favor del cliente














No Retención de Impuestos- Parametrizacion del Proceso Automatico de Retención



En Tablas/Proveedores, posicionarse sobre el proveedor y click en Excepciones Impositivas
Desplegar en el campo Impuesto Interno y seleccionar el impuesto sobre el cual no se efectuará retención:
Ingresar el período en el cual no se va a efectuar la retención y el porcentaje sobre el cual no se va a efectuar retención, Ej: si el porcentaje a retener es 3% y solo se va a retener 1,5%, el porcentaje a informar es 50%
No es necesario grabar este cambio, al volver a seleccionar  al proveedor lo muestra automáticamente


Si se emite una OP con una fecha incluida en el período informado, el proceso no efectúa el cálculo automático de la retención
Si  se realiza fuera de ese rango, el sistema realiza el calculo correspondiente

Al finalizar Grabar el comprobante



Proceso de Estimación de Retención de Impuestos a Proveedores


1- Se Emite OP a Proveedor Monotributista, $ 15000 x .02%: $ 300.-
Se efectúa el mismo cálculo a través de la aplicación Excel:
En la hoja de Menú se informa el día en que se va a emitir la O.Pago
En la Hoja Factura Proveedores, con botón derecho Actualizar
En la columna Cash flow, seleccionar el día de pago: 09/11/2012

Con botón Derecho: Grabar el cambio


En la Hoja Orden de Pago, con botón derecho:  Titulos
Ingresar la misma fecha que se ingresó en  la hoja anterior: 09/11/2012
Con botón Derecho:   Actualizar
El Proceso muestra el mismo resultado que el sistema de Gestion $ 300.-

2-Se emite una Op a un Proveedor Responsable Inscripto por un importe de  $ 50.000,
Iva 10%: $ 5000 – Ganancias:  50000-12000*2% : $ 760 – IIBB 3%: $ 1500 – SUSS 5% : $ 2500

Utilizando el mismo procedimiento anterior:
a-En hoja de Fc Proveedores, ingresar  la fecha de pago en la columna de Cash Flow
b-Grabar el cambio
c-En la hoja Orden de Pago, por Títulos: ingresar la misma fecha anterior y Actualizar
El proceso arroja los mismos importes a retener que el sistema de Gestión

3- Si se emite una Op por un importe menor a los mínimos a retener el proceso no realiza ningún càlculo
4-En el caso de Impuesto a las Ganancias – Retención a Escala,  los montos imponibles se actualizan por mes calendario
Se pagan  12.100 de Honorarios :  12.100/1.21:  10000-  1200 (Imp. No Sujeto):
 8800 -8000 (Importe Adicional),  800 x 22%:  176+ $  1200 ( Retención) : $ 1376 A RETENER

En el mismo mes  calendario se efectúa otro pago de 12.100, el cálculo sería:
12.100+12.100/1.21: 20000-1200: 18800-14000: 4800 *26%: 1248+2520-1376:
2392 A RETENER

5-Se pueden seleccionar varias facturas , de distintos proveedores y realizar el proceso
6- En el caso de que la empresa  que es Agente de Retención sea  Monotributista no efectúa ninguna retención












miércoles, 29 de mayo de 2013

Retenciones Sufridas - Ingreso por Recibos de Clientes


Ingrese por Finanzas/Movimiento de Fondos/ Cuentas a Cobrar /Recibos de Clientes. Seleccionar el cliente y demás datos según corresponda, flecha hacia abajo.
Por el boton Busqueda ó Mostrar, seleccionar el comprobante deseado, click en Seleccionar

     Para cargar las retenciones de IVA, Ganancias o SSUS, haga clic en Retenciones.
    Aparcerán como se muestra a continuación, los campos correspondientes a las retenciones de IVA, SSUS y 
   Ganancias




Importante
Para las Retención de Ganancias, IVA y SSUS hay que Parametrizar en Tablas/Tablas de Configuración/Parámetros/Ventas, en los campos correspondientes se parametrizan las cuentas contables de Retención de Ganancias, IVA  y de SUSS



Para cargar las retenciones de IIBB, hacer clic en Ret. Provincial, allí podrá seleccionar la provincia, completar el Nro. De Certificado y el importe




Importante
Cada provincia tiene asignada una cuenta de retención de IIBB, las mismas se encuentran configuradas dentro de Tablas/Tablas de Configuración/Tablas Impositivas/Provincias.



En la columna Cta. Retención Vta puede seleccionar la cuenta contable correspondiente a cada provincia, en caso de no tener una cuenta designada para las retenciones crearla.  

      


















Calculo Retención de IVA




Para cargar la retención de IVA a un proveedor deberá ir por Tablas/ Clientes, Proveedores, Artículos, etc., ingresar en Proveedores, seleccionar el correspondiente e informar el porcentaje de IVA a retener
Luego ingrese a Finanzas/Movimientos de Fondos como se muestra a continuación:
-Ingresar la orden de pago/anticipo, colocar el importe, y luego haga clic en Calcular
En el caso de que sea un anticipo a proveedores, deberá elegir la tasa de IVA que le corresponde al comprobante a cancelar.



El botón calcular, se encuentra en la parte superior derecha ,para verificar que los valores de retención fueron correctos, haga clic en el botón retenciones



Luego haga clic en la forma de pago correspondiente y cargue el importe, haga click en botón asignar diferencia para que se lo calcule automáticamente

Grabar e imprimir la Orden de Pago y el Certificado correspondiente






Calculo de Retención de Ganancias



a)      En la tabla de Proveedores se ingresa como:
Inscripto en Ganancias: Si

Se parametriza en el campo correspondiente el concepto a retener
b)      En Tabla Impositivas
Se parametriza el Concepto a Retener s/adj.


c) En la Orden de Pago se parametriza el Concepto a Retener

1)      Pago día 24/11 Total $ 17125.75- Importe a Retener: $ 102,52.-





2)      2do pago: 30/11: Pago Total: $ 11678.53. Importe a Retener: $ 233, 56.-




3er Pago: 02/12 Total $ 20.197.40- Importe a Retener: $ 163.95




Grabar el comprobante e imprimir la Orden de Pago y el Certificado correspondiente