miércoles, 12 de junio de 2013

Regimen REPROWEB



1)      Exportacion TXT de CUITS para consulta al ReproWeb y carga de Respuesta

Desde la aplicación Excel Cuentas a Pagar
En la hoja de  Menu con botón derecho Exportar CUIT de Proveedores, se genera el archivo a enviar a AFIP para obtener los Códigos de Retención ReproWeb

 El proceso informa en que ruta se va a generar el archivo a enviar a AFIP


Y que el proceso se generó correctamente en la Carpeta indicada en la celda C67 de la hoja 
Una vez obtenido el archivo de respuesta por parte de AFIP, en la misma aplicación con boton derecho Importar régimen Reproweb
Se abre una ventana y se debe seleccionar la ruta (esta informada en la celda C68 de la hoja Menu).
El proceso informa desde que ruta se va a importar y que la operación terminó correctamente

Ingreso de Comprobantes de Compra
Carga de facturas
Para ingresar Facturas para Stock, desplegar el campo Concepto y seleccionar el mismo
Entre: Bien/Miel/No sujeto a Retención/Servicios

Realizar el mismo procedimiento en el proceso de Facturas de Compra
Emisión de Comprobantes de Pago :  Carga de Órdenes de Pago,  Anticipo Proveedores  y Compra Contado
Orden de Pago

Operando el proceso en forma habitual y  seleccionando los comprobantes a pagar, el sistema calcula automaticamente el importe a retener , según lo informado por el archivo Reproweb
Genera el  Asiento  Diario adjunto

Anticipo a Proveedores  
En este proceso , se deberá desplegar el campo Concepto y seleccionar el correspondiente a esa operación con el proveedor.

De esta forma el sistema calculará automáticamente la retención correspondiente
Genera el  Asiento Diario adjunto.
Compra Contado
En este proceso también , se deberá desplegar el campo Concepto y seleccionar el concepto correspondiente a la operación.

Haciendo clikc en Calcular, el proceso calculará todas las retenciones correspondientes a ese Proveedor

Genera el  Asiento Diario adjunto
En el reporte Percepcion y Retencion de IVA Compras , se observan las retenciones realizadas


martes, 11 de junio de 2013

Retencion IVA- Ganancias a Responsables Monotributo



1-En la tabla de Proveedores Informar en los campos:
a-SI/NO: NO (si al comenzar a operar con el proceso nunca se realizó antes dicha retención, informar NO, caso contrario si al proveedor se le había calculado la retención, informar SI)
b-En el campo Monotributo/Categoría: la letra de la correspondiente al proveedor
2-En Tablas /Tablas Generales/Configuración, en el campo Calculo Ret. Monotributo, informar: SI
3-Ejemplo de liquidación:
a-Se emite la OP correspondiente, para un sujeto categoría B, al que deberá retenérsele cuando supere el monto de $ 200.000.- anuales facturados.
b-El sistema toma el monto a emitir en el pago y calcula 11 meses para atrás de la fecha del día.
Para un pago de $ 7000 el proceso no realiza ninguna retención, pero al realizar un nuevo pago por monto de $ 200000.-el proceso realiza el cálculo correspondiente:
IVA: 200.000x 21%: 42.000.-
Ganancias: 200.000 x 35%: $ 70.000.-
c- Emitiendo un nuevo pago de $ 1.000, el sistema realiza automáticamente la retención sin importar el monto a cancelar y así sucesivamente
4-EL MISMO PROCESO SE CORRE PARA EL CASO DE RESPONSABLES MONORIBUTO – VENTA DE BIENES (MONTO MÁXIMO A CONSIDERAR $ 300.000)
5-El proceso emite los correspondientes Certificados de retención de IVA
6-El proceso emite los correspondientes certificados de retención de Ganancias



EL LIBRO IVA COMPRAS MUESTRA LOS MONTOS RETENIDOS POR AMBOS CONCEPTOS

EL MODULO CONTABLE GENERA LOS SIGUIENTES MOVIMIENTOS




Multipercepcion - Facturas de Compras


Ingresar en Plan de Cuentas, las cuentas correspondientes a las Percepciones Sufridas en cada Provincia
Relacionarlas en: Tablas Impositivas- Provincias, con cada Provincia

Por compras- Facturación, Ingresar la cuenta correspondientes a c/u de las percepciones de distintas
provincias y chequeamos que donde dice totales en Perc. I.Br aparezca el importe de la percepción.




Multipercepcion Facturas de Compras para Stock


Ir por Tablas – Artículos:
• Dar de alta un artículo por cada Percepción de cada provincia.
• Relacionarlo con la cuenta contable correspondiente a cada provincia.
• Ingresar Tasa de IVA: %0
Relacionarlas en: Tablas Impositivas- Provincias, con cada Provincia
Por Compras Factura para Stock:
• Ingresar el artículo para stock e ingresar los artículos correspondientes a c/u de las percepciones de distintas provincias y chequeamos que donde dice totales en Perc. I.Br aparezca el importe de la percepción.









Aplicativo CITI-Compras- Ingreso de Comprobantes Bancarios


Por Tablas/Tablas Generales/Comprobantes, ingresar un nuevo comprobante :
Descripción: Debito - Tipo: Nota Debito Compra - Letra A

NOTA: recomendamos ingresar un comprobante por cada banco en el que se contabiliza crédito fiscal por IVA, a efectos de evitar conflictos con las numeraciones de los mismos
Al ingresar los Débitos Bancarios, por Bancos/Debito Bancario:
Seleccionar el comprobante correspondiente a ese banco y Numerarlos de la siguiente manera, por Ej: 0001 00000001, ( informar un punto de venta en los cuatro primeros caracteres y la numeración en los ocho caracteres siguientes)
Efectuar la exportación al CITI Compras VS 4.0 por el proceso de Impuestos
El proceso informa que termina en forma correcta


Calculo de Percepciones Generadas Omitidas oportunamente


Puede cargar las percepciones no realizadas con el comprobante de Nota de Débito que utiliza, para ello deberá ir por Tablas/Tablas de Configuración/Tablas Generales/Comprobantes, buscar el comprobante Nota de Débito y en la última columna del mismo llamada Calcula Percepción desplegar y seleccionar No.
Luego deberá crearse un artículo llamado por ejemplo “Percepción Omitida Oportunamente”, con tasa de IVA cero (0).
Para ello deberá ir por Tablas/Clientes, Proveedores, Artículos, etc. /Artículos

Haga clic en Datos, y se abrirá un C.R.M donde aparecerán los datos de un artículo y abajo una fila que le antecede un asterisco, en esta fila vacía deberá cargar los datos del artículo nuevo como se muestra a continuación en la siguiente imágen.
En tasa de IVA deberá colocar CERO
Una vez cargados los datos haga flecha hacia abajo (botón del teclado)
Ahora puede realizar la nota de débito por ventas/ Facturación/Facturas
Seleccione el comprobante de N/Débito que modifico la columna calcula percepción y cargue el artículo creado anteriormente. En cuanto al monto de dicha percepción deberá calcularla manualmente e ingresarla por precio.
Verifique que los totales sean los correctos y grabe.

Luego de Grabar aparecerá un cartel donde le muestra el número de comprobante con el cual se grabó

Al hacerlo manualmente el sistema, en el libro IVA Ventas no lo va a mostrar en la columna percepciones, para ello deberá exportarse el libro IVA en Excel y mover esa información a la columna percepciones

Luego que terminó de cargar las percepciones vaya por Tablas/Tablas de Configuración/Tablas Generales/Comprobantes, busque nuevamente el comprobante nota de débito y cambie en el casillero de Calcula Percepción Si.


viernes, 7 de junio de 2013

Percepciones Bancarias de IIBB


Por Bancos/Debito Bancario: ingresar la cuenta de Percepciones Sufridas correspondiente con tasa 0
El proceso tambien permite ingresar gastos gravados con IVA
Por Informes/ Reportes/Ingresos Brutos/Retenciones y Percepciones Sufridas, parametrizar el período deseado
Por Vista Preliminar se podrán visualizar las distintas jurisdicciones, con el mouse sobre cualquiera de ellas el
sistema muestra una lupa, con doble click se abre un sub-reporte

Por último se podra ver el detalle de las percepciones ingresadas
El mismo proceso se aplica para Retenciones Sufridas